Plataformas del e-Learning

¿Que son las plataformas e-Learning?


Una plataforma e-Learning o Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que administra, distrubuye y controla las actividades de formación de una institución u organización.

Las principales funciones del e-Leanirng son:

  • Gestionar recursos de usuarios así como material y actividades de formación.
  • Administrar el acceso, controlar y dar seguimiento del proceso de aprendizaje.
  • Realizar evaluaciones
  • Generar informes
  • Gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.
  • Promueve una pedagogía constructiva social (Colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.)

Características que incluyen el LMS que newWweb ofrece:





  • Gestión de Usuarios

    • Control de acceso flexible, basado en roles.
    • Roles predeterminados incluyen: estudiante, profesor, coordinador, y administrador.
    • Permite añadir tantos usuarios como se desee, utilizando el control de permisos específicos para cada función qué puede hacer (o no) en la plataforma.



  • Gestión de cursos

    • Catálogo de cursos públicos / privados
    • Posibilidad de cursos de clases en grupo para una gestión global
    • Requisitos previos del curso: que los estudiantes terminen un curso antes de obtener acceso al siguiente, o use prueba de acceso para los cursos
    • Cuotas manejables para cada curso o clase
    • Generación automática de certificados en PDF para cada clase o curso



  • Herramientas dentro de los cursos

    • Contenido teórico: utiliza editor fácil de usar WYSIWYG para crear un gran material de aprendizaje para sus estudiantes.
    • Cuestionarios (preguntas de verdadero o falso, preguntas de opción múltiple, juego de preguntas, preguntas abiertas) con base de datos para preguntas centralizadas
    • Galería de vídeos
    • Eventos, Avisos, etc
    • Foro
    • Encuestas
    • Videoconferencia
    • Estadística
    • Mensajería
    • Chat

    Ejemplos de Plataformas e-Learning: 

    La plataforma de chamilo fue lanzada el 2010, es una plataforma de aprendizaje virtual, de código libre (Bajo las licencia de GNU/GLPv3) que le permite a los docentes contruir cursos en linea como soporte a la modalidad presencial o netamente virtuales.
    Chamilo es un LMS que organiza los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje mediante diseño intruccional y colaborativo y esta implementado de tral forma que permite al profesor escoger entre una serie de metodologías pedagógicas, siendo una de ellas el constructivismo social.

    Características:
    Herramienta moderna
    Comunidad grande, conformado por instituciones educativas y empresas
    Se puede instalar en diferentes plataformas operativas como: Linux, OS-X.
    Desarrollado con lenguaje PHP y MySQL
    Software Libre
    Interacción (Foros, Chats, Compartir archivos, Anuncios, Grupos, Tareas, Wiki, Usuarios, Encuestas, Notas personales, Redes sociales, Glosarios).
    Contenido (Lecciones, Gestion de cursos, Evaluaciones, Asistencias, Enlaces, Glosario, Administración de documentos, Ejercicios).
    Administración (Gestion de blos, Configuración y mantenimiento de cursos, Informes, Documentos).

    Ventajas:
    Usabilidad: Muy facil de usar por el docente como por los estudiantes.
    Sis vistas son muy limpias, lo que hace que el estudiante no se distraiga tan facil.
    Es de licencia GNU/GLP (Software libre)
    Trabaja bajo los princepios pedagógicos contructivas.
    Facilidad para crear contenidos.
    Soporta multi.idiomas.
    Manejo de videoconferencia.
    Manejo de actividades tanto sincrónicas como asincrónicas
    Contiene de formas integrale herramientas de autor.
    Genera certificados
    Interfaces personales.
    Desvantajas:
    Lleva tiempo instalarlo e implementarlo.


     


    Es un sistema de gestión de contenido de aprendizaje de código abierto basado en la web con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptación.

               Características: 
    Los administradores pueden instalar o actualizar atutor en minutos.
    programa diseñado en php y mysql.
    compatibilidad con Windows y Linux.
    sencillez y facilidad de uso.
    Diseño de escritorio.
    contenido accesible para todos los usuarios (ya que tengan Internet lento, navegadores viejos, etc.) 
    soportado por los navegadores Internet explore, firefox opera, netscape.
    los usuarios pueden crear un contacto o unirse a grupos e integrar otras aplicaciones sociales.

              Ventajas:


    1.- Promueve una pedagogía constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
    2.- Apropiada para el 100% de las clases online, así como también para complementar el aprendizaje presencial.
    3.- Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible.
    4.- Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y la puede compartir).
    5.- Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas).
    6.- La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.
    7.- Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados - un sitio 
    8.- ATutor puede albergar miles de cursos.
    9.- Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies encriptados, etc.

    10.- La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los foros etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto de Windows.



                    Desventajas:


    1.- Los foros, actividades, recursos etc., están separados. 
    2.- La interfaz en la que crea el profesor es diferente a la del alumno.
    3.- No se pueden poner tarea offline/online.
    4.- No cuenta con la posibilidad de crear itinerarios de aprendizaje.

    La plataforma Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores.
    Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.
    Dokeos.com es también una compañía que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios desarrolladores.

    Características:


    Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y vídeo, administración de pruebas y guardado de registros.

    Ventajas:


    1.-Lecciones SCORM.
    2.-Producción de documentos basados en plantillas.
    3.-Ejercicios: opción múltiple, llenado de espacios en blanco, cotejar alternativas, preguntas abiertas, hotspots.
    4.-Interacción: foros, chats y grupos.
    5.-Videoconferencia: vía Web (manual de instalación removido en la versión Free 1.8.6, paquete siempre disponible públicamente para descarga1 ).
    6.-Conversión de presentaciones en PowerPoint e Impress a cursos en SCORM (manual de instalación removido en la versión Free 1.8.6, paquete siempre disponible públicamente para descarga).
    7.-Trabajos.
    8.- Blogs.
    9.- Agenda.
    10.-Anuncios.
    11.-Glosario.
    12.-Notas personales.
    13.-Red social.
    14.-Encuestas.
    15.-Autentifican vía LDAP y OpenID.
    16.-Evaluaciones.
    17.-Reserva de matrícula.
    18.-Sesiones de usuario.

    Desventajas:


    1.-Comunidad limitada en comparación a otras plataformas.
    2.-Pocos módulos y plugins.
    3.-Carece de un menu visible a la siempre.
    4.-No dispone de herramientas de busqueda.
    5.-No tiene documentación de usuarios y para administradores solo esta en ingles.
    6.-Requiere tiempo a los tutores manejar adecuadamente las herramientas de la plataforma.


    caracteristicas: 
    Moodle fue creado por martín douglamas quien fue administrador de Web CT en la Universidad Tecnológica de curtin. Permite al profesor la gestion de cursos virtuales para sus alumnos a la utilización de un espacio en linea que de apoyo a la presencialidad. 

    VENTAJAS: 

    1.-Sofware es libre 
    2.-Dispone de una amplia comunidad y es probablemente el gestor mas extendido en España  
    3.-Soporta formato SCORM 
    4.-Incorpora numerosos módulos que son desarrollados 
    5.-Es muy intuitivo 

    DESVENTAJAS 
    1.- En ocasiones considero que el rol del administrador, profesor aveces es poco intuitivo y pesado de editar 
    2.-interfaz esta bastante vista 
    3.-Su instalación puede resultar bastante acomplejada


    .LRN es un LMS completo de código abierto, cuenta cin un sofisticado sistema de portales que permite administrar cursos, contenidos y herramientas de colaboración. La esencia de .LRN está en la colaboración, todas las aplicaciones proveen formas intuitivas, dirigidas o espontáneas para interactuar entre los participantes del proceso educativo.
    .LRN cuenta con soporte a diversos estándares como:
    IMS-CP, IMS-MD, IMS-QTI, IMS-LD, IMS Emterprise, SCORM, Obteniendo de esta forma un facil camino hacia la interoperabilidad de sistemas.
    En cuanto a la accesibilidad, .LRN cumple el nivel AA de la WCAG 1.0 definida por la Web Accesibiliry Initiative (WAI) del W3C.
    .LRN es utilizado por comunidades de aprendizaje y de investigación, contando como más de medio millón de usuarios de empresas, educación superior, educación basica, gobierno u prganizaciones sin fines de lucro.

    Caracteristicas:

    Puedes integrar y utilizar herramientas de la Web 2.0, primitiendo la utilización de librerías de Ajax en cualquier lugar de la plataforma.
    Permitir la facil integración de templates a travéz de la plataforma, esto le da la flexibilidad de utilizar un tema distinto en cada uno de los grupos o cursos creados adentro de la aplicación.
    Estandares Internacionales: IMS-MD, IMS-CP, SCORM, IMS-QTI, IMS-LD, IMS Enterprise.
    Soporta múltiples lenjuagues, dialectos y zonas horarias.
    Cuanta con herramientas como:
    Noticias, Foros, Almacenamientos de documentos, Calendarios, Mensajes de correo masivo, Ecommerce (funcionalidad que integra el proceso de inscripción y pagos en linea a cursos dentro de la plataforma), Catálogos de cursos, Contenido y objeto de aprendizaje (IMS-CP/SCORM), Cuestionarios/Éxamenes/Escuestas, Búzon de tareas/Evaluación, Chats, Wikis.

    Ventajas:

    1.-La plataforma está diseñada y programada con visión de productos de alta escalabilidad.
    2.-Posibilidad de hacer trabajos Off line.
    3.-Posee un espacio personal de trabajo de alumno.

    Desventajas:

    1.-La plataforma es una combinación de módulos. Open ACS de diferentes des arrolladores y en diferentes fases de desarrollo, por lo que la interfaz resulta heterogénea.
    2.-Algunos módulos disponen de ayuda sensitiva y otros no.
    3.-La instalación es compleja al igual que su manual de instalación.
    4.-Es poco utilizada.
    5.-Los cursos están organizados en portafolios.
    6.-Los foros solos pueden añadirse al espacio foro.


    Caracteristicas:
    Sakai está desarrollando software educativo de código abierto. El nombre Sakai proviene del cocinero Hiroyuki Sakai. El Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Míchigan y en la Universidad de Indiana, a las que se unieron elInstituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Standford Junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto (OKI) y el consorcio u Portal. El Proyecto se consolidó con generosa ayuda de la Fundación Mellon.


    Ventajas:


    El objetivo del Proyecto Sakai es crear un entorno de colaboración y aprendizaje para la educación superior, que pueda competir con sus equivalentes comerciales Blackboard / WebCT y que mejore otras iniciativas de Código Abierto como Moodle.
    Para gestionar el Proyecto se ha creado la Fundación Sakai, a la que pertenecen más de 100 Universidades. 
    Destacan algunas de ellas por el número de cursos y usuarios.

    Desventajas:

    No todo en la herramienta es bueno,tiene sus pequeños detalles por lo que ahora esta herramienta no es tan usuable por lo que un usuario nuevo puede llegar a tener complicaciones al usarlo.
    No todos los usuarios se sentirán a gusto puesto que es mejor llevar a cabo las cosas por el método tradicional.


    Caracteristicas:


    CLAROLINE es un software de código abierto para implementar fácil,entre una plataforma dedicada al aprendizaje y la colaboración en linea. Disponible en varios idiomas claroline puede ser descargado e instalado libremente se rige por la sencillez, flexibilidad y estabilidad.

    Ventajas:


    *software libre *Intuitivo *Dispone de las herramientas por las que suele caracterizarse este tipo de gestores de aprendizajes como grupos, agenda, foros, wikis.

    Desventajas:


    *De nuevo la comunidad es muy limitada *Pocos módulos y plugins *De nuevo su uso en España en el 2009 era de un 1%











    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario